Fauna del Campus

¡Descubre la vida silvestre que habita en nuestro campus universitario!

A través de nuestra colección de vídeos capturados por miembros del laboratorio, te invitamos a explorar la biodiversidad que nos rodea.

Nombre Común:

Zarigüeya

Nombre Científico:

Didelphis marsupialis

Curiosidades:

Las zarigüeyas tienen un truco defensivo muy particular. Cuando se sienten amenazadas se caen al suelo, se quedan rígidas y dejan salir un líquido maloliente por la boca simulando estar muertas. Este acto se llama tanatosis.

Nombre Común:

Iguana verde

Nombre Científico:

Iguana Iguana

Curiosidades:

Las iguanas verdes tienen un órgano sensorial en la parte superior de la cabeza llamado ojo parietal o «tercer ojo». Este órgano no tiene la capacidad de formar imágenes, pero sí puede detectar movimiento y luz brillante.

Nombre Común:

Gallinazo

Nombre Científico:

Coragyps atratus

Curiosidades:

Los gallinazos son carroñeros estrictos, lo que significa que se alimentan de animales muertos. Su dieta incluye carroña de todo tipo, desde grandes mamíferos hasta pequeños reptiles. Su potente sistema digestivo les permite descomponer carne en estado de putrefacción sin enfermarse.

Nombre Común:

Gato solo o coatí

Nombre Científico:

Nasua nasua

Curiosidades:

Los coatíes son animales sociales que viven en grupos de hasta 30 individuos. Estos grupos están liderados por una hembra dominante. Son animales diurnos, es decir, que están activos durante el día. Dedican gran parte del tiempo a buscar alimento, acicalarse y jugar.

Nombre Común:

Mono Araña

Nombre Científico:

Ateles geoffroyi

Curiosidades:

Sus brazos son más largos que sus piernas, lo que les permite balancearse con gran facilidad entre las ramas de los árboles. Su cola prensil puede soportar hasta 30 kg de peso. Son excelentes nadadores y pueden cruzar ríos y lagos con facilidad. Se comunican entre sí mediante una gran variedad de vocalizaciones, incluyendo gruñidos, chillidos y gritos.

Nombre Común:

Oso hormiguero enano

Nombre Científico:

Cyclopes didactylus

Curiosidades:

Los osos hormigueros enanos son animales solitarios y nocturnos. Dedican gran parte del tiempo a buscar alimento, acicalarse y dormir. Son excelentes trepadores y pueden desplazarse con gran facilidad entre las ramas de los árboles. Son insectívoros, lo que significa que su dieta se basa principalmente en hormigas y termitas. Utilizan su hocico largo y pegajoso para alcanzar los nidos de estos insectos y su lengua extensible para atraparlos.

Nombre Común:

Armadillo

Nombre Científico:

Dasypodidae

Curiosidades:

Los armadillos son los únicos mamíferos con un caparazón rígido. Pueden enrollarse en una bola para protegerse de los depredadores. Poseen un excelente sentido del olfato y pueden encontrar alimento incluso en la oscuridad. Los armadillos son omnívoros y su dieta varía según la especie y el hábitat. Comen una gran variedad de insectos, larvas, gusanos, pequeños animales, frutas, semillas y carroña. Utilizan sus fuertes patas y garras para excavar en busca de alimento. Se comunican entre sí mediante una gran variedad de vocalizaciones, incluyendo gruñidos, chillidos y siseos.