Foro Movilidad Autónoma en IESTEC 2024: Hacia un Futuro de Transporte Inteligente y Seguro

El 24 de octubre de 2024, se celebró el Foro «Movilidad Autónoma» en el Hotel Marriott Panamá, como parte del prestigioso IX Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología (IESTEC 2024). Este evento, moderado por el Ing. Víctor Zárate de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), reunió a destacados expertos de Corea del Sur en movilidad autónoma, quienes participaron mediante videoconferencia para compartir sus conocimientos y avances tecnológicos en el sector.

El panel contó con la participación de líderes influyentes en el campo de la movilidad autónoma, incluyendo al Dr. Kang Hyun Jo de la Universidad de Ulsan (UOU), el Dr. Jiwon Jung, CEO y cofundador de Morai, el Dr. Jaesaek Oh, CEO de ADUS, y Seonghun Hong de AICT. Estos expertos expusieron sus proyectos y experiencias en el desarrollo de tecnologías autónomas y sus aplicaciones en el transporte urbano, abordando temas como simulación de conducción, infraestructura digital y la aplicación de inteligencia artificial (IA) para crear un transporte más inteligente y seguro.

Entre los temas destacados del foro, se abordaron los avances en simulación de conducción, un área en la que empresas como Morai han desarrollado plataformas de simulación de alta precisión que permiten recrear escenarios urbanos complejos. Estos entornos virtuales son fundamentales para probar y validar el desempeño de vehículos autónomos en condiciones diversas, promoviendo la seguridad y eficiencia en su implementación. El Dr. Jiwon Jung de Morai compartió cómo estas simulaciones están siendo utilizadas para mejorar los sistemas de conducción autónoma, preparándolos para enfrentar escenarios de tráfico real.

Por su parte, el Dr. Jaesaek Oh, CEO de ADUS, expuso las iniciativas de su empresa en la creación de plataformas autónomas para entornos urbanos y logísticos. ADUS se especializa en el desarrollo de soluciones para la movilidad urbana y destacó la importancia de adoptar infraestructura digital avanzada que permita la operación segura y eficiente de vehículos autónomos en ciudades modernas. Este enfoque es clave para reducir la congestión urbana y mejorar la logística en el transporte de personas y mercancías.

Finalmente, Seonghun Hong de AICT enfatizó el rol de la inteligencia artificial en la movilidad inteligente, subrayando su capacidad para procesar datos en tiempo real y tomar decisiones autónomas que optimicen la seguridad y eficiencia en carretera. Estas tecnologías tienen el potencial de revolucionar el transporte, reduciendo los accidentes de tráfico y mejorando la experiencia de conducción en áreas urbanas.

Este foro no solo subrayó la importancia de la tecnología en la transformación del transporte, sino que también puso de manifiesto el compromiso de la Universidad Tecnológica de Panamá y sus colaboradores en la promoción de iniciativas de vanguardia que contribuyan al desarrollo de soluciones seguras y sostenibles en el ámbito de la movilidad. La participación de estos expertos coreanos proporcionó una perspectiva global y enriquecedora, abriendo la puerta a futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que beneficiarán tanto a Panamá como a la comunidad global.

La realización de este foro en IESTEC 2024 reafirma la misión de la UTP de posicionarse como un líder en la innovación tecnológica, impulsando proyectos que promuevan la seguridad vial y el transporte autónomo, elementos fundamentales para la construcción de ciudades inteligentes en el futuro cercano.

Análisis Vial en rotondas